
Guía sobre la hibernacion en tortugas en 2023
La hibernación en tortugas es una forma de conservar energía durante los períodos de escasez de alimentos o frío intenso. Es decir, es una forma de sobrevivir durante el invierno, cuando las temperaturas son demasiado bajas para que las tortugas de agua se muevan o encuentren alimentos.
Durante la hibernación, las tortugas de agua reducen su actividad metabólica y respiratoria y entran en un estado de inactividad. Esto les permite conservar energía y sobrevivir durante los meses de invierno. Las tortugas también pueden entrar en estado de «estiva», que es similar a la hibernación pero ocurre durante los períodos de sequía o calor extremo en lugar del frío.
Es importante tener en cuenta que no todas las tortugas hibernan. Algunas especies, como las tortugas marinas, no tienen necesidad de hibernar debido a su ambiente cálido y constante. Otras especies, como las tortugas de agua dulce, pueden pasar parte del invierno en estado de inactividad, pero no todas las tortugas lo hacen.
Tabla de Contenidos
¿Cuánto dura la hibernación de una tortuga?
La duración de la hibernación de las tortugas puede variar según la especie y el ambiente donde viven. En general, las tortugas pueden pasar desde unos pocos días hasta varios meses en estado de hibernación. Algunas especies, como las tortugas boxeadoras, pueden hibernar durante hasta cinco meses. Otras especies, como las tortugas de jardín, pueden hibernar durante sólo unos pocos días o semanas.
Es importante tener en cuenta que las tortugas no son como los osos o las marmotas, que duermen profundamente durante la hibernación. Las tortugas de agua pueden despertar durante su período de hibernación y moverse lentamente si se sienten en peligro o necesitan comer. También pueden tener un ritmo de respiración y una actividad metabólica reducidos durante la hibernación, pero no se detienen completamente.
¿Donde hacen la hibernacion en tortugas?
Las tortugas pueden hibernar en una variedad de lugares, dependiendo de su especie y de su ambiente natural. Algunas especies de tortugas, como las tortugas boxeadoras, pueden cavar túneles o madrigueras debajo del suelo para protegerse del frío. Otras especies, como las tortugas de agua dulce, pueden buscar refugio en aguas profundas y frías durante el invierno.
Si tienes una tortuga como mascota y quieres asegurarte de que hiberne de manera segura, puedes proporcionarle un lugar adecuado en tu casa o en tu jardín. Esto puede ser una caja de cartón o una caja de arena con una capa de hojas secas o paja para proporcionar un lugar cómodo para que tu tortuga se acurruque. Asegúrate de que el lugar sea oscuro, fresco y húmedo para que tu tortuga pueda entrar en estado de hibernación.
También puedes colocar un refugio o cueva en su tortuguera, te mostramos algunos ejemplos:
¿Cómo debe hibernar una tortuga?
Si tienes una tortuga como mascota y quieres asegurarte de que hiberne de manera segura, hay algunas cosas que debes tener en cuenta:
- Asegúrate de que tu tortuga esté en buena salud antes de la hibernación. Las tortugas con problemas de salud, como infecciones o lesiones, pueden tener dificultades para sobrevivir durante la hibernación. Asegúrate de llevar a tu tortuga al veterinario antes del período de hibernación.
- Proporciona un lugar adecuado para que tu tortuga hiberne. Las tortugas deben tener un lugar oscuro, fresco y húmedo para hibernar. Puedes utilizar una caja de cartón o una caja de arena con una capa de hojas secas o paja para proporcionar un lugar cómodo para que tu tortuga se acurruque.
- Reduce la cantidad de alimento y agua que le das a tu tortuga a medida que se acerca el período de hibernación. Las tortugas deben estar ligeramente desnutridas antes de la hibernación para poder sobrevivir durante el invierno con los recursos disponibles. No dejes de darle comida y agua por completo, pero sí reduce la cantidad que le das.
- No despiertes a tu tortuga durante la hibernación. Aunque puede ser tentador querer ver cómo está tu tortuga, es mejor dejarla dormir y no interrumpir su proceso de hibernación. Si tu tortuga se despierta por sí misma durante la hibernación, ofrécele un poco de agua y alimento, pero no la obligues a despertar completamente.
Es importante tener en cuenta que la hibernación no es necesaria para todas las tortugas y algunas especies no la hacen. Si tienes dudas sobre si tu tortuga debe hibernar o no, consulta a un veterinario o a un experto en tortugas.
¿Qué pasa si despiertas a una tortuga hibernando?
Despertar a una tortuga durante la hibernación puede ser peligroso para la salud de la tortuga. Durante la hibernación, las tortugas reducen su actividad metabólica y respiratoria para conservar energía y sobrevivir durante el invierno. Si se despierta durante este período, puede tener dificultades para volver a entrar en el estado de hibernación y puede quedarse sin energía antes de que llegue la primavera.
Además, si despiertas a una tortuga durante la hibernación, puede estar desorientada y confundida y puede tener dificultades para encontrar alimento y agua. Esto puede poner en peligro su salud y su supervivencia.
Es mejor dejar que la tortuga siga durmiendo durante el período de hibernación y no interrumpir su proceso de conservación de energía. Si tu tortuga se despierta por sí misma durante la hibernación, ofrécele un poco de agua y alimento, pero no la obligues a despertar completamente.
¿Cómo proteger a las tortugas por el frío?
Hay varias maneras de proteger a las tortugas del frío:
- Proporciona un refugio cálido: Asegúrate de que tu tortuga tenga un lugar cálido y seguro donde refugiarse durante los meses más fríos. Esto puede ser una caja de cartón con una capa de hojas secas o paja, o una caseta de jardín con una lámpara calefactora.
- Alimenta a tu tortuga adecuadamente: Asegúrate de que tu tortuga tenga suficiente alimento y agua para mantenerse caliente durante el invierno. Ofrécele alimentos ricos en proteínas y grasas para ayudarla a mantener su temperatura corporal.
- Protege a tu tortuga del viento y la lluvia: Coloca una cubierta o un refugio sobre el espacio de tu tortuga para protegerla del viento y la lluvia fría. Esto ayudará a mantener su espacio caliente y seco.
- Asegúrate de que tu tortuga tenga acceso al sol: El sol es una excelente fuente de calor natural para las tortugas. Asegúrate de que tu tortuga tenga acceso al sol durante el día para ayudarla a mantenerse caliente.
¿Cómo hacer un refugio casero para hibernacion en tortugas?
Si tienes una tortuga como mascota y quieres construirle un refugio para la hibernación, aquí hay algunos pasos que puedes seguir:
- Elige un lugar adecuado: El refugio de tu tortuga debe estar en un lugar oscuro, fresco y húmedo donde pueda entrar en estado de hibernación. También debe estar en una zona protegida del viento y la lluvia.
- Selecciona un material adecuado: Puedes utilizar una caja de cartón o una caja de arena para construir el refugio de tu tortuga. Asegúrate de que la caja sea lo suficientemente grande como para que tu tortuga pueda moverse libremente dentro de ella.
- Proporciona una capa de aislamiento: Coloca una capa de hojas secas o paja en el fondo de la caja para proporcionar a tu tortuga una capa suave y cómoda donde acurrucarse. Esto también ayudará a aislar el calor y mantener el refugio cálido durante el invierno.
- Protege el refugio del viento y la lluvia: Coloca una cubierta o un refugio sobre el refugio de tu tortuga para protegerla del viento y la lluvia fría. Esto ayudará a mantener su espacio caliente y seco.
- Proporciona una lámpara calefactora: Si tu tortuga necesita un poco de calor extra durante el invierno, puedes proporcionarle una lámpara calefactora. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante y de no dejar la lámpara encendida durante todo el día.
Conclusión
El proceso de hibernacion en tortugas es un estado natural que realizan cuando bajan mucho las temperaturas o hay escasez de alimentos. Debemos de tener especial cuidado en que no hibernen o permanezcan mucho tiempo en el agua, ya que si desciende demasiado la temperatura podría enfermar de neumonía.
Al ser un proceso normal y natural en las tortugas de agua, no debemos de despertarla ya que pueden aguantar todo el invierno sin comer. Por lo que es esencial tener paciencia y esperar a que lleguen las primeras temperaturas primaverales para volver a ver a nuestra tortuga despierta.
Otra opción es colocar un calentador de agua en el tortuguero, de esta manera si mantiene la temperatura idónea no necesitará hibernar.